Minería

Minería

3 principales ventajas del uso de drones en la minería

  1. Inspección segura: El uso de drones es telemático, por lo cual no se expone a personas a lugares de difícil acceso o donde los riesgos de sufrir un accidente son mayores.
  2. Mayor representatividad del terreno: A través del uso de vuelos, cuyas imágenes ofrecen visiones panorámicas, se abarcan mayores espacios que pueden ser representados en los trabajos posteriores.
  3. Optimización de los tiempos: El uso de drones puede llegar a significar una reducción de hasta un 25% de los tiempos de ejecución de trabajos en terreno.

Los drones son capaces de realizar una diversa gama de aplicaciones en minería, desde la exploración, cartografía y topografía, hasta el mantenimiento de seguridad y mejoras de la protección, demostrando resultados excepcionales en la recopilación de datos, mejora de seguridad y aumento de productividad.

Servicios ofrecidos por DRONER en la minería

La fotogrametría integra variadas tecnologías, a través de la cual podemos obtener diversos productos útiles como modelos 3D, nube de puntos, modelo digital de elevaciones, ortofotos, entre otros.

El servicio de fotogrametría digital con drones que ofrece DRONER permite un análisis planimétrico y 3D de alta precisión para georreferenciar determinados puntos, tanto para el sistema de coordenadas globales como locales.

Tenemos a disposición los siguientes productos fotogramétricos con el uso de drones:

  • Ortofoto rectificada.
  • Curvas de nivel y superficies.
  • Modelos tridimensionales.
  • Nube de puntos.
  • Fotografía y grabación en terreno.

Eficiencia en la inspección de infraestructuras mineras

La infraestructura minera requiere inspecciones periódicas para garantizar su integridad y funcionamiento óptimo. Anteriormente, estas inspecciones se realizaban manualmente, lo que implicaba largos tiempos de inspección y un riesgo potencial para los inspectores. Con el uso de drones, las inspecciones se pueden llevar a cabo de manera más rápida, segura y precisa. Los drones equipados con cámaras de alta resolución capturan imágenes detalladas de las estructuras, permitiendo una evaluación exhaustiva y una identificación temprana de posibles problemas como la corrosión o el desgaste.

Las infraestructuras mineras, como las galerías, túneles, chimeneas y pilas de almacenamiento, requieren inspecciones regulares para asegurar su integridad estructural y garantizar su correcto funcionamiento. Los drones permiten una inspección visual detallada y en tiempo real, lo que facilita la detección temprana de posibles problemas como grietas, desgaste o corrosión.

Optimización del proceso de mapeo y topografía

El mapeo y la topografía son actividades fundamentales en la industria minera, ya que proporcionan información crucial para la planificación de las operaciones y la identificación de áreas ricas en recursos. Tradicionalmente, estos procesos requerían equipos especializados y una gran cantidad de tiempo y recursos. Sin embargo, los drones han simplificado y agilizado significativamente estas tareas.

Los drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores GPS pueden recopilar datos precisos y generar modelos tridimensionales detallados de los yacimientos. Estos modelos permiten una visualización precisa del terreno, la identificación de áreas ricas en recursos y una mejor planificación de las actividades mineras.

Monitoreo ambiental y cumplimiento de regulaciones

La industria minera enfrenta desafíos en cuanto al cumplimiento de regulaciones ambientales y la gestión sostenible de los recursos naturales. Los drones se han convertido en aliados valiosos en este sentido, ya que permiten el monitoreo continuo y detallado del impacto ambiental de las actividades mineras.

 

Control de inventario y seguimiento de equipos

El control preciso del inventario y el seguimiento de los equipos son fundamentales para la eficiencia de las operaciones mineras. Los drones pueden utilizar tecnología de escaneo láser (LiDAR) y cámaras de alta resolución para recopilar datos precisos sobre los volúmenes de minerales extraídos, así como para realizar un seguimiento de la ubicación y el estado de los equipos en el terreno.

Mejora de la seguridad laboral​

La seguridad es una prioridad en la industria minera, y los drones están desempeñando un papel crucial en la reducción de riesgos para los trabajadores. Gracias a su capacidad para acceder a zonas peligrosas o de difícil acceso, los drones pueden realizar inspecciones en tiempo real sin exponer a los empleados a situaciones de riesgo.

Gestión de Stockpiles

Un reto de las empresas mineras a la hora de gestionar sus stockpiles es su extrema altura y superficie, que suele cambiar con frecuencia. Los drones permiten a las empresas mineras generar modelos aéreos del volumen de sus inventarios.

Una gestión eficaz de las stockpiles puede generar importantes beneficios, como la maximización de la ley mediante la mezcla de minerales, el respaldo de la producción en interrupción del suministro y la elaboración de informes financieros.